Muy asociadas al paso del tiempo, las varices son unas venas hinchadas que se ubican justo debajo de la piel y que, por las características de los tejidos y la posición que adoptan normalmente, se producen en las piernas.
Entre las causas que las provocan se encuentran rutinas sedentarias, tendencia a sufrir de presión arterial alta, padecer una alta probabilidad de sufrir debilidad en las válvulas del sistema circulatorio o sufrir de una capacidad escasa del mismo de realizar el retorno de sangre de manera correcta.
A poco que pienses en el paso del tiempo y los problemas de salud, te vendrá a la mente una de las dolencias menos graves, pero más comunes en personas de la tercera edad: las varices. Por suerte, existen numerosos ejercicios para prevenir las varices en las piernas que te pueden ser de gran ayuda para mejorar tu calidad de vida, hacerte sentir mejor y paliar los efectos de las carencias del sistema circulatorio a determinadas edades. Si quieres saber cómo evitar las varices a tu edad, sigue leyendo: vamos a hablarte sobre cinco rutinas que hacer para prevenir las varices a partir de los 50.
Parece mentira, pero mover las piernas para subir las escaleras puede ser uno de los mejores consejos para prevenir las varices que te podemos dar. El movimiento estimula la circulación, lo que mejora el retorno de la sangre y mejora el estado de los tejidos de las venas y zonas circundantes.
Si no vas a salir de casa, siempre puedes aprovechar para coger un pequeño taburete o unas pequeñas escaleras móviles para lograrlo. Esto te será de gran ayuda para activar la circulación en el tren inferior del cuerpo al tiempo que te permitirá pasar un buen rato si decides acompañar a la actividad con música. Nada como prevenir las varices con algo de ejercicio y música, por lo que es una alternativa divertida y amena de enorme utilidad para evitar la aparición de las molestas varices.
Una buena alternativa es subir una pierna al escalón, flexionar la rodilla ligeramente y apoyar el peso en ella para dejar que la otra se balancee en el aire. Dejando que esto ocurra unas 15 veces por pierna mejorará el estado de forma del sistema circulatorio.
Si no sabes cómo prevenir varices y arañitas en las piernas de una forma menos cansada, no te preocupes que también puedes recurrir a los estiramientos. De todo cuanto hay que hacer para prevenir las varices, estirar los músculos de las piernas es lo más como que te puedes encontrar.
Es necesario que adoptes una posición horizontal en el suelo y que te apoyes en una pequeña colchoneta para evitar lesiones o rozaduras que luego dejen marca. No hay nada como evitar las varices con métodos que permiten mejorar la posición de la espalda y que mejoran a la vez el estado de ánimo, ya que fomentan la segregación de endorfinas.
Tras apoyar bien los pies, aprieta los glúteos y haz fuerza con tus piernas. Aguanta unos pocos segundos en esa posición y luego baja poco a poco para no hacerte daño.
Repitiendo este ejercicio conseguirás mejorar el retorno venoso del tren inferior minimizando el cansancio y fomentando la relajación. Todo ello lo convierten en uno de los mejores ejercicios para prevenir las varices en las piernas. ¡No se puede pedir más!
Uno de los síntomas más indicativos de un retorno venoso deficiente es la sensación de pesadez en las piernas. Esto ocurre por la acumulación de sangre en las pequeñas protuberancias venosas producidas con el paso del tiempo, que transmiten la sensación de pesadez debido a que el cuerpo es incapaz de hacer retornar la sangre con éxito. La sensación es similar a cuando te pones boca abajo en el sofá y sientes que la cabeza se te empieza a hinchar.
Por suerte, como prevenir las varices es algo relativamente sencillo y se ha demostrado la eficacia de los remedios caseros para mejorar este problema, lo que puedes hacer son ejercicios en el suelo levantando la punta del pie derecho hacia el suelo mientras la del lado izquierdo está apoyada en el suelo. Algo así como hacer la bicicleta, pero estando tumbado. ¡No es nada complicado!
Repitiendo este ejercicio tres veces al día con lentitud conseguirás mejorar el retorno venoso de tus piernas, evitando que las varices acaben apareciendo con el paso del tiempo y mejorando la sensibilidad de la zona.
Esto es algo que se puede hacer en cualquier momento del día y de manera intermitente, y además es de las mejores opciones si no sabes qué hacer para prevenir las varices en tus momentos de descanso. Mientras estás en el sofá, basta con levantar de manera momentánea cada una de las piernas para que la sangre circule en sentido inverso.
Estos ejercicios también son eficaces para mejorar otros problemas derivados de una circulación deficiente. De hecho, estas actividades tienen otros efectos colaterales beneficiosos, como prevenir varices y arañitas en las piernas o, al menos, retrasar su aparición.
¿Qué son las arañitas? Se trata de pequeñas protuberancias producidas en las venas de menor tamaño que tienen aspecto de araña pequeña y que son el resultado de un pequeño reventón capilar, similar a un hematoma. Si no sabes cómo prevenir las varices y las arañitas en las piernas, debes saber que estás de enhorabuena, porque mejorando el retorno venoso con estos ejercicios reducirás sensiblemente la probabilidad de que aparezcan estas pequeñas marcas antiestéticas.
Uno de los mejores consejos para prevenir las varices alcanzados los 50 años es empezar a realizar deporte de manera moderada pero regular para optimizar la oxigenación de la sangre. Esto impedirá que las venas creen cavidades ciegas donde la sangre se empiece a acumular, desembocando en la temida aparición de varices y creando sensaciones molestas al caminar.
Tanto mejorar la capacidad física como evitar las varices y sus consecuencias a largo plazo son objetivos comunes del deporte que exige un mínimo de movimiento de manera constante. Además de los numerosos beneficios que reporta la realización de actividad física de manera regular, el deporte en su justa medida es perfecto para revertir la tendencia de que el sistema circulatorio las acabe formando.
Otro de los mejores consejos para prevenir las varices es que trates de evitar llevar una vida sedentaria y utilices siempre escaleras en detrimento de ascensores y dispositivos mecánicos, siempre y cuando tus condiciones físicas te lo permitan. No hay nada como prevenir las varices día a día, sin alterar las rutinas diarias, pero realizando los movimientos necesarios para mejorar el retorno venoso de nuestras piernas, sobre todo si pasamos muchas horas sentados por las características de nuestro trabajo o por mera costumbre.
Cambiar de posición las piernas, realizar movimientos ascendentes y descendentes y relajar la presión sanguínea de manera provisional de cada una de las piernas en pequeños intervalos de tiempo son algunos de los más eficaces ejercicios para prevenir varices en las piernas, así como arañitas y pequeños hematomas producidos por una circulación sanguínea deficiente.