Una de las razones principales por las cuales suelen aparecer las varices es la de permanecer demasiado tiempo sentado/a, ya que esto afecta directamente a la circulación de las piernas —sobre todo, si tu postura en la silla no es la más adecuada—. Las varices son una afección causada por un debilitamiento en las válvulas de las venas o en las paredes, también cuando estas están dañadas. Normalmente, cuando las válvulas no funcionan adecuadamente la sangre que regresa por las venas tiene problemas de retorno, lo que da lugar a una inflamación en la sangre. En ocasiones, las causas de las varices tienen su origen en factores hereditarios, pero también en cuestiones como el sobrepeso, las fluctuaciones hormonales, el embarazo, llevar calzado demasiado ajustado y el sedentarismo —como pasar mucho tiempo sentado mientras se trabaja—.
Si tú eres una persona que, por cuestiones laborales, estudiantiles o por cualquier otro motivo, pasas mucho tiempo sentada, entonces te interesa este artículo. A continuación, te explicamos 7 consejos imprescindibles para prevenir las varices si pasas demasiado tiempo sentado. ¡Sigue leyendo!
Es importante que cada cierto realices algún tipo de movimiento para mejorar la circulación y evitar, de esta forma, la aparición de varices. Nosotros te recomendamos varias opciones:
Otro de los trucos para mejorar la circulación en tus piernas y evitar la aparición de varices es el de elevar las piernas. Dedícale una media hora al día antes de acostarte, puedes apoyar los pies sobre la pared o sobre el cabezal de tu cama. Si dispones de tiempo durante el día también puedes distribuir el ejercicio elevando las piernas 4 veces al día durante 15 minutos. Científicamente está demostrado que elevar las piernas por encima del corazón en el periodo de tiempo mencionado ayuda a disminuir la presión que soporta el sistema venoso y a reducir los síntomas de las varices. Cuando elevas las piernas la presión es negativa, no positiva. Mientras que, si las dejas a la misma altura del corazón, la presión es cero.
Otra de las cosas que debes hacer es evitar consumir sustancias que retengan líquidos, ya que ello empeorará la circulación sanguínea. Es decir, debes evitar el consumo de sal, así como las conservas, los ahumados, los embutidos… Ten en cuenta que la retención de líquidos está ligada a la aparición de varices debido a que provoca problemas en el retorno venoso.
Para estimular la circulación en las piernas otra de las cosas que puedes hacer es masajearlas. Puedes usar cremas hidratantes o aceites esenciales, como el de ciprés o el de jengibre. Para realizar un masaje adecuadamente sigue estos pasos:
Los estiramientos resultan muy útiles para aliviar la presión en las piernas cuando pasamos mucho tiempo sentados/as. Además, lo bueno de esta técnica es que lo puedes practicar sin necesidad de levantarte de la silla. Los estiramientos te servirán también para evitar la rigidez en el cuerpo. Para ello, estira tus brazos, tu cuello, las piernas y los pies. Para estirar las piernas extiéndelas lo máximo que puedas y con la espalda recta trata de alcanzar el tobillo. Sentirás el estiramiento en la parte posterior del muslo. Lo recomendado es que mantengas la posición de 30 a 60 minutos por cada pierna.
Es esencial que comas adecuadamente para prevenir la aparición de varices. Uno de los motivos por los cuales aparecen las varices es debido al estilo de vida y a una mala alimentación, incluida nuestra forma de comer. Aunque modificar la alimentación no va a hacer que desaparezcan las varices que ya tenemos, sí evitará que estas vayan a más y que surjan nuevas. Para ello, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Por último, pero no menos importante, no te olvides de practicar ejercicio. Este te resultará muy útil para bajar de peso —una de las razones principales por las cuales aparecen las varices es debido a los problemas de peso—, así como también para mejorar la circulación sanguínea en las piernas y los pies. Puedes optar por subir a tu bicicleta y también por hacer ejercicios de pedalear, andar de puntillas, realizar la separación de piernas, flexiones de los dedos de los pies, movimientos de los pies…