Raro es que no hayas oído hablar a estas alturas de, al menos, uno de los muchos beneficios que tiene el aloe vera: es bueno para las varices, nutre la piel, potencia su elasticidad y contiene múltiples componentes que provocan efectos positivos a nivel medicinal.
Es cierto que se utilizan extractos de aloe vera para las varices y la celulitis, así como para otras imperfecciones cutáneas. Los geles elaborados con extractos de gran pureza de esta planta proporcionan grandes beneficios que han sido aprovechados por generaciones antes que nosotros y que ahora, gracias a los avances experimentados en la investigación científica, se conocen de primera mano y pueden ser demostrables.
Y es que el cristal de sábila, el nombre por el que también se conoce a esta planta, es muy beneficioso para las varices, aliviando sus síntomas y reduciendo el dolor que provocan. En el siguiente artículo vamos a tratar de explicarte cuál es la mejor manera de aprovechar los beneficios del aloe vera para aplicarlo en las varices.
Sí, no cabe duda. El aloe vera para las varices y las arañitas va de miedo, ya que sus componentes actúan directamente sobre la piel y producen una sensación de alivio muy agradable. Ahora bien, hay que saber cómo utilizar el aloe vera para las varices porque no produce el mismo efecto si se aplica a secas o si se hace con una serie de ingredientes que potencien sus efectos.
Aunque no cabe duda de que el aloe vera es bueno para las varices, los efectos que pueda producir y el grado de alivio que pueda generar dependerá también del estado en el que se encuentren las venas varicosas. Estas se producen cuando el retorno sanguíneo es deficiente y se dilatan, provocando inflamación y dolor, unas molestias que pueden ir agravándose con el tiempo.
Esto puede tener implicaciones más serias si no se tratan a tiempo, produciendo dilataciones más acentuadas en las venas afectadas y llegando incluso a provocar úlceras varicosas, que pueden causar dolor más intenso y multiplican por dos la posibilidad de sufrir un trombo, una de las complicaciones cardiovasculares que más se debe tener en cuenta.
Por tanto, usar aloe vera contra varices está indicado no como remedio final, sino como un tratamiento paliativo que puede contribuir a reducir la inflamación y la sensación dolorosa típica de las venas varicosas. Y atención, porque su aplicación también puede proporcionar beneficios asociados para tratar otro tipo de imperfecciones estéticas: las pomadas, los geles y los ungüentos de aloe vera para las varices y la celulitis son excelentes remedios para, además, reducir los niveles de fatiga, nutrir de vitaminas la dermis y maximizar la elasticidad y resistencia de la piel.
El aloe vera es bueno para las varices y para tratar otras dolencias de la piel, tal y como comentamos en este artículo sobre los principales remedios para las varices. Pero ahora nos vamos a centrar en los beneficios que presenta para este tipo de dolencia concreta. El uso del aloe vera contra varices y otras enfermedades derivadas de deficiencias circulatorias o cutáneas está muy recomendado y puede llegar a formar parte de un amplio tratamiento paliativo. Pero, ¿en qué se sustenta esto? ¿Por qué es tan bueno el aloe vera para las varices y la celulitis? ¿Es todo verdad, o solo es un mito?
Por suerte para quienes sufren de venas varicosas, poco hay de mito en las ventajas que presenta utilizar esta planta como remedio: el aloe vera es bueno para las varices, sí, e incluso puede llegar a ser muy bueno si estamos ante casos leves que producen ligeras molestias.
Para empezar, es muy empleado el aloe vera contra las varices por su potente efecto anestésico. Las venas varicosas se van dilatando con el tiempo y rara vez desaparecen por sí solas. Cada vez van a más, y esta dilatación desemboca en una inflamación exagerada que puede llegar a ser bastante dolorosa.
Además, también se utiliza el aloe vera para quitar varices por su potente efecto cicatrizante, ya que es posible que empiecen a surgir pequeñas heridas o úlceras y esta propiedad puede ser muy beneficiosa para reducir los síntomas que esta dolencia puede acarrear.
En segundo lugar, combate la sensación de hormigueo y reduce las molestias en la piel. La típica sensación de hormigueo que producen las varices puede condicionar la vida cotidiana del paciente, y en este sentido, hacer uso del aloe vera para quitar las varices y reducir sus efectos indeseados en el día a día puede ser una gran opción.
Si no sabes cómo utilizar el aloe vera para las varices que presenten sensación de hormigueo o cosquilleo, lo mejor que puedes hacer es recurrir a un gel frío de aloe vera que reduzca las molestias en la zona colindante a la vena inflamada. La sensación refrescante proporcionará alivio casi de inmediato.
Otra de las ventajas asociadas al uso del aloe vera para las varices y las arañitas es que reduce la fatiga, un beneficio colateral muy a tener en cuenta que puede ser de gran ayuda para un determinado perfil de pacientes que sufran de cansancio permanente.
Aunque es muy utilizado el gel de aloe vera para eliminar varices, su consumo en múltiples formas puede reportar más de un beneficio, por lo que conviene conocer de qué formas se puede disfrutar de los beneficios de esta planta medicinal.
El aloe vera puede ser utilizado como gel, como extracto vegetal incluido en bebidas o como ingrediente para cemas o pomadas. Seguro que has visto vídeos en la red de cómo se retiran las cortezas de la planta del aloe vera y se extrae la capa gelatinosa de la planta. Toda esa textura transparente es el ingrediente de los geles de aloe vera para eliminar las varices que se pueden encontrar en el mercado.
Para disfrutar del efecto anestésico y relajante que proporcionan estos productos elaborados a base de aloe vera se puede optar por adquirirlos en centros especializados o elaborarlos tú mismo en casa. Si optas por lo segundo, ten en cuenta que en gel o en ungüentos es como mejor se puede aplicar el aloe vera para quitar las varices, ya que producirán una agradable sensación de alivio en la zona afectada y pueden incluso combatir la inflamación que producen estas venas.
No obstante, está demostrado que también se puede utilizar el aloe vera para las varices y arañitas de otras formas. Por ejemplo, sus efectos se pueden obtener a través de la ingesta de bebidas elaboradas con extractos de esta planta, aunque en menor medida. Aunque sus efectos no son tan potentes ni se obtienen tan rápido, sigue siendo una manera estupenda de disfrutar de los efectos del cristal de sábila.
“Y, ¿cómo debo utilizar el aloe vera para las varices si me decanto por usar cremas o geles?”. Es una pregunta recurrente, puesto que el modo en el que se aplica tiene cierta influencia en los efectos que produce. Nosotros compartimos la opinión de los especialistas de que los movimientos circulares, tal y como ocurre con otros tipos de dolores o inflamaciones, son una buena forma de crear una sensación placentera. Así, si vas a utilizar cremas o geles hechos a base de aloe vera para eliminar las varices, lo mejor es que extiendas la solución de manera uniforme y hagas movimientos circulares para obtener el mayor alivio posible.