Las varices son una enfermedad bastante común que afecta a millones de personas alrededor de todo el mundo. Se trata de un problema que se considera uno de los tipos de insuficiencia venosa crónica y, por lo tanto, es un problema vascular que afecta entre el 20% y el 30% de la población adulta y que se hace mucho más frecuente conforme las personas van envejeciendo.
Las personas que sufren este problema muestran venas hinchadas y dilatadas que se ven a simple vista, que adquieren una coloración azulada, rojiza o amoratada y que pueden producir algunas molestias, como inflamaciones, dolores, escozores y picores en la piel.
Las venas varicosas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y afectar tanto a hombres como a mujeres e incluso se pueden dar en personas jóvenes como mayores. Sin embargo, las varices suelen aparecer, principalmente, en las piernas y suelen afectar mayoritariamente a la población femenina de edad avanzada. Asimismo, existen factores genéticos y de hábitos que pueden aumentar la predisposición a sufrir este problema.
Aunque no suelen representar un riesgo grave para la salud, pueden causar problemas estéticos y, en algunos casos, síntomas más molestos, tales como dolor e hinchazón. Para solucionar los problemas que se derivan de esta enfermedad existen varios tratamientos. Asimismo, también debemos decir que, en estadios muy avanzados, pueden suponer un riesgo cardiovascular importante.
Sin embargo, es natural tener dudas al respecto y preguntarse hasta qué edad es recomendable considerar un tratamiento para las varices y qué riesgos puede conllevar el mismo. Por este motivo, en este artículo vamos a tratar de resolver estas preguntas y te vamos a proporcionar la información clave para ayudarte a dar el paso para mejorar tu calidad de vida.
Muchas personas suelen preocuparse pensando que existe una edad límite a partir de que el tratamiento de varices ya no se puede realizar. Si eres una de esas personas que está preocupada por este asunto, puedes respirar tranquilo/a, ya que el tratamiento de las varices puede ser una opción viable para personas de todas las edades. De hecho, el tratamiento de venas varicosas se recomienda, especialmente, en personas mayores que sufren las molestias de este problema y que necesitan evitar complicaciones más graves, como infecciones, trombos, etc.
Por este motivo, podemos decir que, en general, no hay una edad máxima para someterse a una operación de varices. Ahora bien, debes recordar que la operación de varices sigue siendo una cirugía que conlleva ciertos riesgos. Es decir, que aquellas personas que, con independencia de su edad, presenten algunas otras enfermedades importantes, como, por ejemplo, dolencias cardíacas o alteraciones en la coagulación de la sangre, no deberían someterse a este tipo de intervenciones de no ser absoluta y totalmente necesario.
Ahora bien, si una persona de edad avanzada se encuentra en buen estado de salud general, no debería existir ningún problema al respecto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la efectividad del tratamiento puede variar según la edad. Asimismo, también existen otros métodos muy efectivos para solucionar este problema con alta eficacia, como, por ejemplo, la microespuma varices, que no es un tratamiento quirúrgico, que no requiere ni ingreso ni anestesia y que presenta una rápida recuperación.
La operación de la vena safena, conocida también bajo el nombre de “safenectomía», es un procedimiento bastante tradicional y común que sirve para tratar las varices más graves y profundas. Este tipo de cirugía consiste en extraer o cerrar la vena safena dañada para mejorar el flujo sanguíneo y aliviar todos los síntomas que se suelen asociar con las varices. La edad recomendada para este procedimiento puede variar, como hemos mencionado en el punto anterior, dependiendo del estado de salud del paciente y, por supuesto, dependiendo de la gravedad de sus varices.
De hecho, se suele indicar cuando existe una afectación venosa grave, con forma de venas grandes y muy dilatadas que causan relieves en la piel de las piernas. Es decir, que se suelen indicar en aquellos pacientes que presentan, además, otros problemas derivados de unas venas varicosas tan dilatadas, como pesadez, hormigueo y dolor en las piernas, así como calambres, ulceraciones y llagas en la piel.
En general, podemos decir que la operación de la vena safena se suele realizar en aquellos pacientes de cualquier edad que presenten síntomas graves de varices y que no sean aptos para la realización de otros tratamientos menos invasivos. De hecho, la primera opción, en la actualidad siempre suele ser utilizar la microespuma para tratar varices, una opción menos invasiva y que requiere de poco tiempo de recuperación y que suele ser efectiva en la mayoría de los casos.
Es importante tener en cuenta que cualquier procedimiento médico conlleva ciertos riesgos, y la operación de varices no es una excepción. Los riesgos pueden variar según la edad del paciente y otros factores de salud. Algunos de los posibles riesgos asociados con la operación de varices incluyen complicaciones durante la cirugía, como sangrado excesivo o infecciones durante la recuperación.
Del mismo modo, se pueden producir, en casos muy esporádicos, coágulos de sangre en las venas profundas, lo que se conoce como trombosis venosa profunda. Algunos otros riesgos de operación de las varices también pueden ser que se produzcan daños en los nervios circundantes y reacciones alérgicas a la anestesia o a otros medicamentos.
Sin embargo, es importante destacar que, si te dejas asesorar por un equipo profesional como el que disponemos en Varicenter, ya que tomamos siempre las mejores decisiones en función de cada caso teniendo en cuenta la edad y otros factores que pueden influir en la recuperación.
Nuestros profesionales son especialistas en la realización de tratamientos de varices con microespuma, por lo que, al no ser un tratamiento quirúrgico en sí mismo, permite reducir al máximo los riesgos que sí se presentan con las cirugías y los pacientes pueden hacer vida normal desde el mismo día de tratamiento y sirve para el 95% de los casos.
En definitiva, podemos decir que el tratamiento de las varices es una opción viable para personas de todas las edades que experimentan síntomas significativos de esta condición, pero la microespuma de varices es mucho más efectiva, menos invasiva, y no cuenta con los riesgos derivados de una cirugía. Si cuentas con la orientación adecuada de Varicenter, puedes tomar decisiones que te ayuden a mejorar tu calidad de vida. No dudes en contactar con nosotros y resolver cualquier duda que tengas.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.