Según los datos oficiales se calcula que en España hay unos dos millones y medio de personas que tienen varices y que cada año alrededor de 250.000 personas presentan úlceras varicosas. El problema de las varices es una afección que tiene lugar a causa de una mala circulación. Las varices son dilataciones venosas que impiden que la sangre retorne de manera eficaz al corazón. Esto ocurre porque las válvulas venosas no se cierran como deberían, lo que da lugar a una alteración que ocasiona que la sangre se acumule o se desplace en la dirección opuesta.
Existen varios tipos de varices, dependiendo de una o de otra la alteración puede ser más o menos grave —no todas las varices necesitan una operación—. En este artículo te explicamos por qué aparecen las varices y profundizamos en por qué salen varices en los pies y por qué salen varices en las piernas —los dos lugares más frecuentes—. También respondemos a por qué duelen las varices, por qué pican y algunas formas que tenemos de evitarlas. ¡Sigue leyendo para más información!
Tipos de varices
Las varices pueden ser de varios tipos dependiendo de la afección y de los problemas que nos ocasionen. Estas son:
- Varices de grado 1: También conocidas como varículas o arañas vasculares. Según las estadísticas, este tipo de varices las padece al menos un 20% de la población mayor de 35 años. Se trata de un problema más estético que médico, por lo que apenas podemos detectar síntomas.
- Varices de grado 2: Estas varices se hace más visibles y pueden ocasionar algunos síntomas como pesadez y cansancio en las piernas, dolor, calambres, hormigueos, sensación de calor, picores o escozores.
- Varices de grado 3: Las venas, en este caso, están más dilatas y tortuosas. Los síntomas son más pronunciados a las de grado 2 y podemos detectar hinchazón, así como edemas y cambios en la coloración de la piel.
- Varices de grado 4: Son las varices más complicadas de tratar y las más dolorosas. Estas varices provocan la aparición de zonas eczematosas y úlceras. Además, pueden infectarse con facilidad.
Por qué salen las varices
Al responder a por qué aparecen las varices podemos encontrarnos con varios motivos. Estos tienen que ver, sobre todo, con componentes hereditarios, por defectos en las paredes que recubren las venas, por un fallo en el funcionamiento de los sistemas que regulan el flujo sanguíneo —o válvulas venosas— y por una mala comunicación entre las venas y las arterias, entre otras. Ello viene influido por lo siguiente:
- Tener una edad avanzada: Conforme vamos creciendo, la circulación puede empeorar, sobre todo si llevamos una vida sedentaria. La razón de por qué se forman las varices, en este caso, tiene que ver por un debilitamiento de las válvulas y de las venas.
- El género: Otra razón de por qué se forman las varices tiene que ver con el género. Las mujeres suelen padecer más varices que los hombres, concretamente dos o tres veces más. Ello es así debido a los cambios hormonales —por el aumento de los niveles de progesterona y estrógenos en la sangre— que tienen lugar a lo largo de las etapas de la pubertad, del embarazo y de la menopausia. Además, la tonicidad de la pared de las venas es menor en las mujeres.
- Tener sobre peso y obesidad: Es otro de los motivos por los cuales aparecen las varices. Esto es así debido a que existe una presión adicional que recae sobre las venas y el retorno venoso. El esfuerzo que deben hacer las válvulas es mayor y ello puede dar lugar a un debilitamiento o fallos en el funcionamiento.
- El sedentarismo: Sobre todo, si se pasan muchas horas sentado/a o con las piernas cruzadas ya que las venas deben hacer un mayor esfuerzo para que la sangre regrese al corazón.
- La bipedestación: La bipedestación o estar mucho tiempo de pie influye, así mismo, en la aparición de las varices. Al estar de pie el esfuerzo que hacen las venas y las válvulas para retornar la sangre es mayor.
- El embarazo: Otro de los motivos de por qué se forman las varices es el embarazo. Esta etapa de grandes cambios hormonales en la cual se está desarrollando el feto dificulta el retorno venoso debido a que el mismo hace presión sobre las venas de las extremidades. Las varices que aparecen durante el embarazo suelen desaparecen entre los tres meses y el año después del parto.
La aparición de las varices —o la razón de por qué aparecen las varices— puede variar dependiendo de la zona en la que se encuentren. Es decir, si son varices en los pies o en las piernas.
Por qué salen las varices en los pies
La razón de por qué salen las varices en los pies se debe a un aumento de la presión venosa y a una insuficiencia en las venas safenas —situadas junto a las piernas—. Por lo general, las varices de los pies suelen aparecer en las zonas dorsales, en la zona plantar y en los bordes internos y externos. En la zona dorsal es donde nacen las venas safenas. En la zona plantar la anatomía venosa es mucho más variada. El sedentarismo, estar mucho tiempo de pie o tener las piernas cruzadas durante largos periodos de tiempo son las causas principales de por qué salen las varices en los pies.
Por qué salen varices en las piernas
La razón de por que salen varices en las piernas puede deberse a cualquiera de los motivos mencionados más arriba. Las piernas es la zona más frecuente en la cual podemos detectar los diferentes tipos —o grados— de varices.
Por qué duelen las varices y por qué me pican las varices
El dolor de las varices suele reflejarse en forma de un dolor intenso y persistente o como calambres —que puede durar desde segundos a varios minutos, dependiendo de nuestro estado—. Ahora bien, si las varices son más pequeñas —o menos graves— en lugar de dolor es posible que sintamos una picazón en la zona en la que se encuentran. En este caso, se produce una acumulación de la sangre en la zona de la piel.
Cómo evitar las varices
Evitar las varices es algo que, en gran parte, depende de nosotros. Para ello podemos hacer lo siguiente:
- Hacer dieta para bajar de peso y rica en omega 3.
- Reducir el consumo de sal.
- Practicar ejercicio para activar la circulación, como ciclismo, natación, caminar…
- No permanecer durante mucho tiempo en la misma postura.
- Elevar las piernas de vez en cuando para mejorar la circulación.
- Utilizar medias de compresión.
- Aplicar frío en las piernas.
- Remoja las piernas al iniciar y acabar el día alternando entre agua fría y caliente. Pero siempre acaba con agua fría.
- Camina de puntillas unos minutos.
- Masajea las piernas con las manos en forma de movimientos circulares.
- No te excedas con la altura de los tacones (entre 2 y 3 centímetros).
- Evita que las piernas pasen demasiado calor.
- Hidrata tus piernas con cremas.
- Evita malos hábitos como fumar y beber.