Las varices son una afección frecuente causada por válvulas débiles o dañadas. Las venas tienen unas válvulas que impiden el retorno del flujo sanguíneo hacia el pie y facilitando el retorno hacia el corazón.
Durante años, las varices se han tratado con medias o vendas de compresión o mediante intervención quirúrgica. No obstante, la escleroterapia con microespuma supone un gran avance en el tratamiento de las varices, resultando un método efectivo y seguro y ayudando a evitar la cirugía y los cuidados postoperatorios que ella conlleva.
Gracias al tratamiento con microespuma se mejora el aspecto de las arañas vasculares y venas varicosas y se consiguen aliviar los síntomas como dolor, edema y calambres.
La Microespuma está configurada por una mezcla precisa de gases fisiológicos de elevada solubilidad en la sangre y una sustancia esclerosante (Polidocanol) que hace que la vena se colapse, cicatrice y desaparezca, forzando a la sangre a reconducirse a través de otros conductos más sanos.
Este tratamiento está indicado para todo tipo de variz.
Tras seleccionar cuál es la zona a tratar, se le inyecta la microespuma, lo que implica que la sangre que se encuentra contenida en el interior del vaso seleccionado se desplace para permitir la entrada del fármaco, como hemos explicado.
La administración de la microespuma esclerosante está controlada por medio de la ecografía Doppler, que es la que permite calcular cuál es el flujo de sangre en los vasos sanguíneos y cuál debe ser la entrada de fármaco en la variz afectada.
Al ser administrado en forma de microespuma, la eficacia del tratamiento se ve incrementada de manera notable, ya que el fármaco adquiere un mayor volumen y establece contacto con toda la pared del vaso, colapsando la vena y haciendo que desaparezca.
Una de las mayores ventajas de la microespuma es que se trata de un tratamiento mínimamente invasivo e indoloro, de unos 15 minutos de duración y, por supuesto, que consigue eliminar las varices de forma rápida y efectiva. De hecho, está considerada como una de las técnicas más efectivas para combatir las varices, ya que en pocas sesiones de este tratamiento se puede conseguir que el problema desaparezca.
Además, no requiere de preparación preoperatoria (no es necesaria anestesia, siquiera) ni cuidados postoperatorios, sino que el paciente es capaz de salir caminando de la consulta y proseguir con su vida normal una vez la sesión de tratamiento acabe.
Por otro lado, tras pasar por el tratamiento con microespuma, se puede continuar practicando deporte, siempre que éste no sea de impacto o natación. Para desarrollar con normalidad estas actividades será necesario esperar varios días tras recibir el tratamiento.
Como hemos comentado, el tratamiento con microespuma no requiere cuidados especiales más allá de los habituales para conseguir un buen mantenimiento de sus venas sanas.
Algunas recomendaciones para prevenir la aparición de nuevas varices y para evitar el empeoramiento de las ya existentes serían:
El tratamiento está contraindicado en mujeres embarazadas y en pacientes con un cáncer o una infección activa.
En aquellos casos en que la variz tenga una evolución de muchos años pueden aparecer pigmentaciones en la piel. Sin embargo, éstas desaparecen con el tiempo y cuidados adecuados. Si cree que puede tener este problema, comuníqueselo al especialista en varices que le atenderá en nuestro centro, para que le dé las indicaciones necesarias para prevenirlo.
La microespuma esclerosante actúa desde el mismo momento que se introduce, haciendo que las varices desaparezcan progresivamente en unos meses.
Unos días después del tratamiento puede haber alguna sensación de tensión o molestia a la palpación dentro de la zona tratada. Es leve y remite espontáneamente. La aplicación de frío en la zona o cremas antiinflamatorias mejora los síntomas.
En las semanas o meses siguientes al procedimiento, la piel puede pigmentarse en color ocre, coincidiendo con el trayecto de la variz. El paciente no debe tomar el sol sin protección total en la zona para evitar aumentar el riesgo y la intensidad de esta pigmentación. Esta complicación, no obstante, va desapareciendo poco a poco.
¿Necesitas un especialista en varices para informarte en mayor profundidad sobre este tratamiento? En Varicenter contamos con la solución y con los mejores profesionales en esta materia. Ponte en contacto con nosotros y solucionaremos tus dudas.