Las varices son una afección más común de lo que muchas personas imaginan. Aunque suelen relacionarse con un problema estético, en realidad se trata de una patología médica ligada a la insuficiencia venosa. Esta condición aparece cuando las válvulas internas de las venas, que normalmente facilitan el retorno de la sangre al corazón, dejan de funcionar correctamente. Como resultado, la sangre se acumula en las venas, que se hinchan, se retuercen y se vuelven visibles bajo la piel, con un color azul o morado característico.
Este problema puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo, pero lo más habitual es que aparezca en las piernas, debido a que deben soportar el peso del cuerpo y enfrentarse a la fuerza de la gravedad. Las varices pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque estas últimas son más propensas, especialmente en edades avanzadas. Además del sexo y la edad, otros factores como el sobrepeso, el sedentarismo, el embarazo o incluso el uso continuado de ropa demasiado ajustada pueden favorecer su aparición. Sin embargo, uno de los elementos más determinantes es, sin lugar a dudas, la predisposición genética.
Más allá de lo estético, las varices en las piernas pueden generar molestias importantes: pesadez, dolor, calambres, sensación de hormigueo o picor, y en casos más avanzados, complicaciones como úlceras o trombosis. Por este motivo, contar con un diagnóstico a tiempo y con el asesoramiento de profesionales especializados, como los que contamos en Varicenter, resulta esencial para tratar y eliminar varices de forma eficaz.
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes padecen esta condición es si las varices son hereditarias. Y lo cierto es que sí. Aunque los malos hábitos posturales, la falta de ejercicio o una alimentación inadecuada pueden acelerar su aparición, es cierto que existe un fuerte componente genético detrás de esta enfermedad venosa.
Diversos estudios han demostrado que, si uno de los progenitores sufre este problema, las probabilidades de que los hijos lo hereden alcanzan aproximadamente el 40%. Y si ambos padres tienen varices, este porcentaje puede llegar incluso al 80%. Por lo tanto, sí: son hereditarias las varices, aunque la predisposición genética no garantiza al 100% su aparición. En otras palabras, una persona con antecedentes familiares puede no desarrollar varices si adopta hábitos saludables que protejan la salud de sus venas.
A diferencia de otras enfermedades que se transmiten de forma directa, las varices hereditarias no se heredan como tal, sino que se hereda la predisposición a padecerlas. Esto se debe a la influencia de ciertos factores genéticos que pueden afectar la estructura y el funcionamiento de las venas con el paso del tiempo.
Por ejemplo, algunas personas nacen con venas más frágiles o con unas válvulas venosas menos funcionales. Estas condiciones dificultan el retorno de la sangre al corazón y hacen que esta se empiece a acumular en la parte inferior del cuerpo, especialmente en las piernas. Con el paso del tiempo, esta acumulación provoca una dilatación anormal de las venas, lo que da lugar a las conocidas varices. Así, aunque no se puede “heredar las varices” como tal, sí es posible heredar esa debilidad estructural del sistema venoso que predispone a padecerlas.
Detectar si tenemos predisposición genética a las varices puede resultar más sencillo de lo que parece. El principal indicador es tener antecedentes familiares directos. Si tu madre, tu padre o ambos han tenido o tienen problemas de insuficiencia venosa, como varices en las piernas, es probable que tú también tengas una predisposición.
Como hemos comentado más arriba, si uno de los progenitores sufre de varices hereditarias, el riesgo de padecerlas se sitúa en torno al 40%. Pero si ambos padres las presentan, las probabilidades aumentan hasta un 80%. Esta información puede ser muy útil a la hora de tomar decisiones preventivas. En caso de duda, siempre es recomendable acudir a especialistas como los que encontrarás en Varicenter, donde podrás obtener un diagnóstico personalizado y asesorarte sobre las mejores opciones para tratar este problema. Si quieres salir de dudas, te recomendamos leer nuestro artículo para saber quiénes son más propensos a padecer varices.
Las varices en las piernas hereditarias pueden comenzar a manifestarse de forma muy sutil. Los primeros signos suelen ser, por ejemplo, la aparición de venas azuladas o moradas que se ven ligeramente abultadas y retorcidas, normalmente en la zona de las pantorrillas o detrás de las rodillas. Además de estos signos visibles, muchas personas experimentan sensaciones de pesadez o dolor en las piernas, sobre todo al final del día o después de estar muchas horas de pie o sentadas.
También pueden aparecer calambres, picor, hormigueo o incluso cambios leves en el color de la piel en la zona de los tobillos. Identificar estos síntomas a tiempo permite actuar antes de que el problema avance, y en ese sentido, consultar con un equipo médico especializado como el que puedes encontrar en Varicenter puede marcar la diferencia.
Aunque no es posible modificar la genética, sí se pueden adoptar medidas eficaces para prevenir varices hereditarias. Estos hábitos no solo ayudan a reducir el riesgo de aparición, sino que también son beneficiosos para la salud en general.
Realizar ejercicio de manera regular es una de las herramientas más efectivas. Caminar, nadar o montar en bicicleta son actividades que pueden favorecer la circulación y fortalecer los músculos de las piernas, lo que facilita el retorno de la sangre en el interior de las venas. Del mismo modo, mantener un peso saludable es esencial para no añadir presión extra sobre las venas.
También es importante evitar pasar muchas horas de pie o sentado en la misma posición. Hacer pequeñas pausas para estirar las piernas o elevarlas ligeramente cuando estemos en reposo puede ser muy útil. Asimismo, usar calzado cómodo, evitar ropa excesivamente ajustada, no fumar y moderar el consumo de alcohol contribuyen a mantener una buena salud cardiovascular.
Si a pesar de todos estos cuidados comienzan a aparecer varices, o empiezas a notar molestias, debes saber que existen tratamientos médicos eficaces para eliminar varices hereditarias. En Varicenter, nuestra clínica especializada en el tratamiento de varices, disponemos de técnicas avanzadas, mínimamente invasivas y adaptadas a cada paciente. En nuestra página web podrás encontrar información útil y contactar con nuestros profesionales para resolver cualquier duda que puedas tener en relación con el tratamiento de las varices. Puedes leer nuestro artículo sobre 5 rutinas para evitar las varices para ampliar más información.
Aunque las varices son hereditarias en muchos casos, esto no significa que su aparición sea inevitable. Si utilizamos medidas preventivas y contamos con la ayuda de profesionales cualificados, es posible retrasar su aparición o incluso evitar que se terminen desarrollando. Los síntomas iniciales pueden ser leves, pero si los detectamos a tiempo, existen muchas opciones que te pueden ayudar a mantener las piernas sanas y evitar que surjan complicaciones mayores con el paso del tiempo.
Los especialistas de Varicenter estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes y ofrecemos soluciones personalizadas para tratar y eliminar varices hereditarias de forma segura y eficaz. Si tienes antecedentes familiares o sospechas que puedes tener predisposición, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales especializados.